banner image
En los medios

Repercusiones abril 2025

Greg Keith, nuevo CEO global de Grant Thornton en sustitución de Peter Bodin

Medio: Infobae.

 

Greg Keith sucederá a Peter Bodin como nuevo consejero delegado de Grant Thornton International (GTIL) a partir del 1 de enero de 2026, según ha informado la compañía en un comunicado.

Peter Bodin finaliza su mandato como CEO en diciembre de 2025 tras dos mandatos consecutivos.

Por su parte, Keith es el actual CEO de Grant Thornton Australia y esta será la primera vez que la compañía esté dirigida por un CEO con sede en Asia-Pacífico (APAC).

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.3 mb]

LaLiga comunica que el Barcelona carece de ‘fair play’ y de capacidad económica para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

Medio: MSN Argentina.

 

La situación económica del Barcelona sigue tambaleándose. Y las cuentas no cuadran. LaLiga ha comunicado este miércoles que el Barça vuelve a estar sin fair play financiero, y por lo tanto sin capacidad económica para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor tras certificar la patronal que el auditor del club no ha registrado en las cuentas de la entidad azulgrana los 100 millones de euros de ingresos por las ventas de los 475 asientos VIP del nuevo Spotify Camp Nou. 

[...]

LaLiga, además, señala que el Barcelona ha tenido tres auditores diferentes en los últimos tres meses. Por un lado, Grant Thornton hasta antes del 31 de diciembre; un segundo auditor, el que certificó la venta de los palcos VIP y del que la patronal no da el nombre, nombrado el 31 de diciembre y que seguía el 3 de enero; y un tercero, Crowe Auditores España, auditor del informe que acompañaba los estados financieros intermedios.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [9.6 kb]

LaLiga invalida la venta de los palcos VIP del Spotify Camp Nou y reduce el límite salarial del Barça

Medio: Infobae.

 

LaLiga ha anunciado este miércoles que la venta de algunos palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou del FC Barcelona, por valor de 100 millones de euros, es una 'palanca' que no pueden dar por válida a tenor del último informe del nuevo auditor del club blaugrana -que no los valida como ingresos en 2024- y, por ello, reduce tal cantidad del límite de coste de plantilla de la entidad 'culer' y le aparta de nuevo de la regla del 1:1 del 'fair play' financiero, además de insistir en la no inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor.

[...]

Y llegan a esta conclusión porque Crowe Global, nueva empresa auditora del FC Barcelona que relevó a Grant Thornton -que sustituyó en su momento a Ernst and Young-, no da todavía por válida la 'palanca' que debería aportar unos 100 millones de euros por la venta de 475 palcos VIP -el 5 por ciento de la totalidad- que estarán disponibles en el nuevo Spotify Camp Nou, puesto que todavía no se ha regresado al feudo 'culer' al no terminar las obras a tiempo.

[...]

"Por lo tanto, el FC Barcelona ha referido a LALIGA tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P", aportó LaLiga.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [835.2 kb]

El Barcelona, sin capacidad para inscribir a Olmo, afirma LaLiga

Medio: ESPN.

 

LaLiga da por hecho que la 'palanca' de los Palcos Vip no se realizó y por ello entiende que Olmo y Víctor no pueden seguir jugando con el Barcelona.

[...]

Por lo tanto, el FC Barcelona ha referido a LaLiga tener hasta tres auditores en los últimos tres meses: Grant Thornton S.L.P, hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado el 31 de diciembre, y que seguía siéndolo el 3 de enero; y un tercer auditor, Crowe Auditores España, S.L.P.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [135.1 kb]

Con problemas económicos, el Barcelona sufre otro golpe financiero ya que los catalanes ven reducido su límite salarial por La Liga después de que las ventas de asientos VIP por 100 millones de euros en el renovado Camp Nou fueran excluidas

Medio: Goal.

 

El Barcelona ha recibido un revés después de que La Liga excluyera los asientos VIP del Camp Nou en sus cuentas.

[...]

El cambio de Barcelona de Grant Thornton a Crowe como auditores llevó a la exclusión de una venta de asientos VIP de 100 millones de euros de sus cuentas, reduciendo su límite salarial. La Liga ha informado al Comité Superior de Deportes (CSD), que está a punto de dictar sentencia sobre la inscripción de Olmo y Víctor. Si el CSD falla en contra de Barcelona, ambos jugadores podrían quedar fuera de acción el resto de la temporada. Este golpe financiero también obstaculiza los planes de transferencias de verano del club y podría complicar los desafíos legales en curso.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF

Cuándo se cerrará la brecha de género: ¿sirve seguir hablando de equidad?

Medio: iProfesional.

 

Pese a que en 2024 el discurso social y político, además de las guerras a nivel mundial, no favorecieron a la lucha por la equidad de género, hubo muy un leve avance en materia de igualdad a nivel profesional y corporativo.

De acuerdo al último Women in Business 2025, el reporte sobre equidad de género que la consultora Grant Thornton elabora desde hace 21 años, la brecha de género en las compañías al ritmo actual se cerraría en 2051, dos años antes que lo pronosticado en 2024.

[...]

"Si aceleramos la paridad de género, veremos beneficios como economías más fuertes, empresas con mejor rendimiento y culturas más inclusivas. Hay una presión creciente para actuar, pero también una oportunidad que no debemos desaprovechar", afirma Karitha Ericson, Líder Global de Capacidad de Red, Cultura y Sostenibilidad Corporativa de Grant Thornton International Limited (GTIL).

[...]

¿Se da también esta situación en la Argentina? Matiana Behrends, Socia, Responsable de Servicios de Asesoramiento y Consultoría de Capital Humano, Grant Thornton Argentina, confirmó que aquí también muchas empresas apuntaron a una mayor igualdad por presiones de este tipo.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.5 mb]

¿Cuáles son las tendencias y los desafíos del outsourcing?

Medio: Revista Actualidad en Supermercados.

 

La tercerización ha dejado de ser una opción secundaria para convertirse en una alternativa estratégica para las empresas modernas que buscan maximizar su eficiencia y fortalecer su posición competitiva en un entorno global.

[...]

Desde Grant Thornton Argentina, comentan que no se trata de un concepto nuevo. El outsourcing ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, impulsado por la globalización y el avance de las tecnologías de la información.

[...]

“El outsourcing brinda soluciones a las necesidades de la empresa y aporta valor en áreas que no son del core de la compañía, pero son fundamentales para la administración y gestión del negocio”, señala Sergio Verón, Socio Líder de Business Process Solutions (BPS) de Grant Thornton Argentina.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Página 126 - Sección "Management".

Descargar PDF [361.0 kb]

Grant Thornton se une al Pacto Mundial de Naciones Unidas en su apuesta por la "sostenibilidad y la ética empresarial"

Medio: Infobae.

 

Grant Thornton se ha unido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, iniciativa de sostenibilidad corporativa impulsada por la ONU que reúne a más de 15.000 empresas y organizaciones de más de 160 países con el objetivo de alinear estrategias y operaciones empresariales con principios universales en cuatro áreas clave, ha informado la compañía en un comunicado.

[...]

"Este nuevo compromiso con los estándares empresariales que marca Naciones Unidas es un nuevo paso tras nuestro cumplimiento de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) alineados con nuestra actividad", ha afirmado el presidente de Grant Thornton, Ramón Galcerán.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [899.1 kb]

Crecimiento en tiempos de incertidumbre: las expectativas de las empresas argentinas para 2025

Medio: Norte en línea.

 

En un contexto mundial marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales, las empresas argentinas del mercado medio continúan demostrando una sólida capacidad para adaptarse y avanzar. Según el último Informe de Negocios Internacionales (IBR) de Grant Thornton, a pesar de la caída de las expectativas a nivel global, en el primer trimestre de 2025, el 75% de los empresarios de Argentina se muestran optimistas respecto al futuro, lo que representa un aumento leve respecto al trimestre anterior, y el mayor nivel de confianza registrado desde el último trimestre de 2011.

[...]

Fernando Fucci, Managing Partner de Grant Thornton Argentina, comenta: “en Argentina, el mercado medio mantiene estable su nivel de expectativa y en el último trimestre el optimismo aumentó 3 puntos porcentuales. Contrario a lo que pudimos observar en el último período del 2024, el aumento del optimismo se vio mayoritariamente influenciado por las expectativas de crecimiento empresarial futuro, y en menor medida por la percepción de limitaciones comerciales.”

[...]

Matiana Behrends, socia de Advisory Services y Directora de Human Capital Consulting en Grant Thornton Argentina, destaca que “las organizaciones están reconociendo que la inversión en el talento es fundamental para mantener su competitividad a largo plazo, siendo las áreas de capacitación y sostenibilidad pilares para adaptarse a las dinámicas globales.”

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.3 mb]

Lucila Ferrari, de Natura y Avon: “Los cupos femeninos nos permiten descubrir talentos que durante años han quedado relegados”

Medio: Mercado.

 

La falta de acceso a condiciones laborales igualitarias, a oportunidades de crecimiento y a posiciones de liderazgo son todavía temas que están (y deben seguir) en agenda en las empresas. Pero, ¿qué piensan las personas de esto?

[...]

La lógica del “mérito” plantea una premisa indiscutible: todos los puestos de trabajo deberían ser ocupados por la persona más idónea para esa posición. Esto es inobjetable. Ahora bien, en Argentina, el número de mujeres en puestos directivos apenas escala hasta el 29%, y se ubica 3 puntos por debajo de la media internacional (Grant Thornton), y muy lejos del “ideal” 50/50, es decir, que las organizaciones seamos reflejo de la sociedad de la que formamos parte. ¿Y por qué se da esta situación? ¿Cómo podemos hacer para cambiar esta realidad si no contamos con iniciativas concretas que lo reviertan?

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [524.2 kb]

Crecimiento en tiempos de incertidumbre: las expectativas de las empresas argentinas para 2025

Medio: Primicias Rurales.

 

En un contexto mundial marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales, las empresas argentinas del mercado medio continúan demostrando una sólida capacidad para adaptarse y avanzar.

Según el último Informe de Negocios Internacionales (IBR) de Grant Thornton, a pesar de la caída de las expectativas a nivel global, en el primer trimestre de 2025, el 75% de los empresarios de Argentina se muestran optimistas respecto al futuro, lo que representa un aumento leve respecto al trimestre anterior, y el mayor nivel de confianza registrado desde el último trimestre de 2011.

[...]

Fernando Fucci, Managing Partner de Grant Thornton Argentina, comenta: “en Argentina, el mercado medio mantiene estable su nivel de expectativa y en el último trimestre el optimismo aumentó 3 puntos porcentuales. Contrario a lo que pudimos observar en el último período del 2024, el aumento del optimismo se vio mayoritariamente influenciado por las expectativas de crecimiento empresarial futuro, y en menor medida por la percepción de limitaciones comerciales.”

[...]

Matiana Behrends, socia de Advisory Services y Directora de Human Capital Consulting en Grant Thornton Argentina, destaca que “las organizaciones están reconociendo que la inversión en el talento es fundamental para mantener su competitividad a largo plazo, siendo las áreas de capacitación y sostenibilidad pilares para adaptarse a las dinámicas globales.”

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1005.4 kb]

Crecimiento en tiempos de incertidumbre: las expectativas de las empresas argentinas para 2025

Medio: 100% Seguro.

 

En un contexto mundial marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales, las empresas argentinas del mercado medio continúan demostrando una sólida capacidad para adaptarse y avanzar.

Según el último Informe de Negocios Internacionales (IBR) de Grant Thornton, a pesar de la caída de las expectativas a nivel global, en el primer trimestre de 2025, el 75% de los empresarios de Argentina se muestran optimistas respecto al futuro, lo que representa un aumento leve respecto al trimestre anterior, y el mayor nivel de confianza registrado desde el último trimestre de 2011.

[...]

Fernando Fucci, Managing Partner de Grant Thornton Argentina, comenta: “en Argentina, el mercado medio mantiene estable su nivel de expectativa y en el último trimestre el optimismo aumentó 3 puntos porcentuales. Contrario a lo que pudimos observar en el último período del 2024, el aumento del optimismo se vio mayoritariamente influenciado por las expectativas de crecimiento empresarial futuro, y en menor medida por la percepción de limitaciones comerciales.”

[...]

Matiana Behrends, socia de Advisory Services y Directora de Human Capital Consulting en Grant Thornton Argentina, destaca que “las organizaciones están reconociendo que la inversión en el talento es fundamental para mantener su competitividad a largo plazo, siendo las áreas de capacitación y sostenibilidad pilares para adaptarse a las dinámicas globales.”

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [790.6 kb]

Optimismo del mercado en aumento

Medio: Trade & Retail.

 

El clima social y empresarial es clave para el consumo. Y según el último Informe de Negocios Internacionales (IBR) de Grant Thornton, a pesar de la caída de las expectativas a nivel global, en el primer trimestre de 2025, el 75% de los empresarios de Argentina se muestran optimistas respecto al futuro, lo que representa un aumento leve respecto al trimestre anterior, y el mayor nivel de confianza registrado desde el último trimestre de 2011. 

[...]

Fernando Fucci, Managing Partner de Grant Thornton Argentina, comenta: "en Argentina, el mercado medio mantiene estable su nivel de expectativa y en el último trimestre el optimismo aumentó 3 puntos porcentuales. Contrario a lo que pudimos observar en el último período del 2024, el aumento del optimismo se vio mayoritariamente influenciado por las expectativas de crecimiento empresarial futuro, y en menor medida por la percepción de limitaciones comerciales.”

[...]

Matiana Behrends, socia de Advisory Services y Directora de Human Capital Consulting en Grant Thornton Argentina, destaca que "las organizaciones están reconociendo que la inversión en el talento es fundamental para mantener su competitividad a largo plazo, siendo las áreas de capacitación y sostenibilidad pilares para adaptarse a las dinámicas globales."

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [351.6 kb]

TipTop, by Jackie

Medio: Dbiz.Today.

 

Paren las rotatiBIZ... Sentada en la silla Iron de Sunón by Open Office, Jackie nos trae los mejores datillos® del mercado. ¿Y qué nos dice? Mirá... El informe Women in Business 2025 de Grant Thornton revela una tendencia preocupante: sin medidas inmediatas, la paridad de género en los puestos de alta dirección, en empresas del mercado medio, no se alcanzará hasta 2051. Este hallazgo resalta la urgencia de acelerar la inclusión de las mujeres en los niveles más altos de liderazgo empresarial. [...]

“Celebramos a las empresas del mercado medio por su agilidad e innovación. Sus decisiones pueden ser un catalizador del cambio. Si aceleramos la paridad de género, veremos beneficios como economías más fuertes, empresas con mejor rendimiento y culturas más inclusivas. Hay una presión creciente para actuar, pero también una oportunidad que no debemos desaprovechar”, afirma Karitha Ericson, Líder Global de Capacidad de Red, Cultura y Sostenibilidad Corporativa de Grant Thornton International Limited (GTIL).

[...]

“Sabemos que las empresas logran mejores resultados cuando tienen una mayor diversidad de género en los niveles jerárquicos más altos. Toman mejores decisiones, suelen ser más creativas y también responden mejor ante las crisis lo que es bueno para las mujeres también es bueno para las empresas”, afirma Matiana Behrends, Socia, Responsable de Servicios de Asesoramiento y Consultoría de Capital Humano, Grant Thornton Argentina.

[...]

“El mercado medio es el motor de la economía global y su éxito depende de un liderazgo diverso. No se trata solo de equidad, sino de impulsar un crecimiento económico sin precedentes. Al acelerar la equidad de género, creamos un entorno empresarial más innovador, resiliente y dinámico para las generaciones futuras”, enfatiza Peter Bodin, Director Ejecutivo de GTIL.

[...]

Este informe se lanzó mediante un desayuno organizado por la compañía Grant Thornton donde participaron Fernando Fucci, CEO de Grant Thornton, y Matiana Behrends –socia para Advisory Services y directora de Capital Humano, y el dbiz.today estuvo presente.

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [9.8 kb]

A este paso, ¿cuándo se alcanzará la paridad de género en puestos directivos?

Medio: Punto Biz.

 

El revolucionario reporte de Grant Thornton revela que, sin una acción inmediata, la paridad de género en los puestos de alta dirección en las empresas del mercado medio no se logrará hasta 2051, un duro recordatorio de la urgencia de abordar la desigualdad de género. 

[...]

“Celebramos a las empresas del mercado medio por su agilidad e inventiva”, afirma Karitha Ericson, Líder Global de capacidad de red, cultura y sostenibilidad corporativa de Grant Thornton International Limited (GTIL).

[...]

El último informe Women in Business 2025 enfatiza el papel fundamental que desempeñan las empresas del mercado medio, ya que representan el 90% de las empresas globales y crean dos tercios de los empleos en todo el mundo. Los costos de la inacción son profundos: investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que solo cerrar la brecha de género en los mercados en desarrollo podría impulsar el PIB en un 23%.

[...]

”El mercado medio es el corazón de la economía global y su potencial solo se materializa plenamente cuando adoptamos un liderazgo diverso”, afirma Peter Bodin, director ejecutivo de GTIL. “No se trata solo de igualdad, sino de impulsar un crecimiento económico sin precedentes. Al acelerar las acciones sobre equilibrio de género, no solo estamos abriendo puertas para las mujeres, sino que estamos creando un panorama empresarial más innovador, resiliente y dinámico para las generaciones futuras”

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [9.0 kb]

Mujeres en el sector pyme: barreras invisibles

Medio: Infobae.

 

Solamente el 38% de los emprendimientos en Argentina están liderados por mujeres. En el mundo, casi nueve de cada diez personas, más allá de su género, mantienen prejuicios contra las mujeres.

[...]

A pesar de los avances en la inclusión, el progreso sigue siendo desigual en diversos sectores clave. Según el informe Women in Business 2025, de Grant Thornton, en las empresas medianas el 47,6% de los puestos de RRHH y el 33,3% de Marketing (CMO) están ocupados por mujeres, lo cual los convierte en los cargos con mayor representación femenina. En contraposición, el mismo estudio refleja que la proporción de directoras ejecutivas (CEO) ha crecido solo 2,6 puntos durante 2024, alcanzando el 21,7%, en comparación con el 28,4% registrado en 2023.

[...]

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [1.1 mb]

Mujeres: con poca presencia en puestos de liderazgo

Medio: Negocios & PYMES.

 

A pesar de los avances en los últimos años, las mujeres ocupan solo el 34% de los puestos de liderazgo senior a nivel mundial. Este aumento de apenas 0,5 puntos porcentuales con respecto al año pasado y pone en evidencia la lentitud del progreso, sostiene la investigación para nuestro país Women in Business 2025 de Grant Thornton.

[...]

“Sabemos que las empresas logran mejores resultados cuando tienen una mayor diversidad de género en los niveles jerárquicos más altos. Toman mejores decisiones, suelen ser más creativas y también responden mejor ante las crisis lo que es bueno para las mujeres también es bueno para las empresas”, afirma Matiana Behrends, socia, responsable de Servicios de Asesoramiento y Consultoría de Capital Humano, Grant Thornton Argentina.-

Leé el artículo completo acá.

Accedé al artículo completo

Accedé al artículo completo

Descargar PDF [8,2 kb]