-
Compliance
Asistencia en diseño, implantación y monitoreo de programas de Compliance en el marco de…
-
Sostenibilidad
Conocé cómo nuestros servicios de sostenibilidad pueden ayudarte a ir más allá y construir una reputación…
-
Forensic
La oferta de servicios incluye el asesoramiento experto en apoyo en la resolución de litigios y en el…
-
Human Capital
La división Human Capital de Grant Thornton cuenta con un equipo de profesionales determinados a…
-
Reestructuración organizacional
Asesoramiento en materia de reestructuración operativa a las empresas en dificultades, a sus…
-
Servicios al Gobierno y Sector Público
Proyectos de auditoría financiera y de revisiones especiales técnicas y concurrentes de programas de…
-
Servicios de Valuation
Servicios de valuaciones de empresas y proyectos.
-
Transaction Advisory Services
La oferta de servicios incluye due diligence financiera; servicios de operaciones; inteligencia…
-
Academy - Empowered by Grant Thornton Argentina & Perú
Academy es una plataforma de e-learning que surge como una iniciativa conjunta de Grant…
-
Auditoría Externa
Ofrecemos servicios de auditoría externa de estados financieros, informes de aseguramiento, de…
-
Metodología y Tecnología de Auditoría
En Grant Thornton utilizamos una única metodología de auditoría a través de nuestra red global. La…
-
Normas profesionales y capacitación
Nuestros asesores NIIF pueden ayudarle a navegar por la complejidad de las normas para…
-
Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo
Desde Grant Thornton brindamos asesoramiento a nuestros clientes en el desarrollo de una estrategia de…
-
Outsourcing impositivo
Los impuestos tienen un fuerte impacto en las decisiones de negocio. En Grant Thornton…
-
Payroll
Contamos con la experiencia y los conocimientos técnicos que nos permiten realizar liquidaciones de…
-
Servicios de contabilidad, administración y finanzas
La contabilidad efectiva y asesoría financiera son necesarias para el éxito de una organización…
-
Start-up de empresas
Las etapas iniciales de un negocio son clave para su éxito. Por ello, es importante contar con expertos…
-
Auditoría Externa
Ofrecemos servicios de auditoría externa de estados financieros, informes de aseguramiento, de…
-
Revisor Externo Independiente UIF - PLA/FT
Participamos en la implementación de las exigencias de la UIF en empresas líderes y nuestros…
-
Auditoría Interna
Una auditoría interna ayuda a identificar vacíos, deficiencias y potencial de riesgo inherente en…
-
Auditoría Legal
El monitoreo del área legal suele ser una tarea compleja y dificultosa para las organizaciones, que sin…
-
Creación y adquisición de Entidades Financieras
Contamos con el conocimiento de las actividades relacionadas con la adquisición o creación de…
-
Responsable de cumplimiento regulatorio ALyC
En Grant Thornton ofrecemos el servicio de actuación como “Responsable de Cumplimiento…
-
Auditoría Interna de TI
La tecnología de la información ha sido, y será cada vez más, un factor clave para el éxito y la eficiencia…
-
Ciberseguridad
A medida que estas sofisticadas manipulaciones digitales se vuelven más frecuentes, las organizaciones…
-
Controles ITGC
Los Controles Generales de Tecnología de la Información (ITGC) son un conjunto de políticas que…
-
Global Mobility Services
Enviar a alguien al extranjero implica pasivos y obligaciones. Ofrecemos soluciones interesantes para…
-
Impuestos directos
Proporcionamos soluciones claras y prácticas que satisfacen sus necesidades comerciales…
-
Impuestos indirectos
Los equipos fiscales de Grant Thornton adoptan un enfoque riguroso para ayudar a cumplir sus…
-
Impuestos internacionales - Soporte en Transacciones
Ofrecemos nuestra experiencia internacional en la materia y ponemos a disposición los recursos…
-
Servicios a clientes privados
En cualquier lugar del mundo en el que se encuentre, nuestros especialistas en impuestos pueden…
-
Actualizaciones impositivas
Accedé a los comunicados, notas, agendas y síntesis informativas impositivas elaboradas por los…
-
Energía y tecnologías limpias
Creciente demanda, desarrollo de nuevas formas de energía y urgencia de un futuro sustentable:…
-
Minería
Los mercados energéticos en todo el mundo están experimentando grandes cambios. Grant Thornton…
-
Petróleo y gas
Nuestro equipo de gas y petróleo cuentan con un gran conocimiento, amplia experiencia y la visión…
-
Banca y valores
Grant Thornton ofrece soluciones significativas y precisas para cuestiones operacionales y transaccionales, litigios y conflictos administrativos en banca.
-
Capital privado
Reunimos equipos internacionales de finanzas corporativas, reestructuración y recuperación, y servicios de impuestos y aseguramiento, los cuales brindan…
-
Fintech
Trabajamos con el cliente para sacar provecho de todas las oportunidades y gestionar los riesgos inherentes a la industria, impulsándolo a mantenerse siempre un paso…
-
Gestión de activos
Contamos con equipos especializados en más de 60 países, que brindan soluciones de aseguramiento, impuestos y consultoría a gerentes de activos a nivel…
-
Seguros
Gracias a nuestro equipo de especialistas, estamos capacitados para acompañar al cliente con soluciones significativas y precisas para cuestiones operacionales y…

Una nueva investigación de Grant Thornton revela que las mujeres se encuentran cada vez más ausentes del liderazgo en los negocios de América Latina.
Las cifras sugieren que pocas han podido llegar a la cima corporativa y que las empresas confían cada vez más en equipos compuestos en su totalidad por varones para la toma de decisiones. El cómo hacer frente a estos problemas es el foco del informe publicado hoy - Las mujeres en los negocios: el camino hacia el liderazgo.
Sólo el 18% de los puestos de liderazgo de negocios en América Latina están en manos de mujeres, de acuerdo con la última investigación del International Business Report (IBR) Grant Thornton. Las cifras van desde un 23% en México (comparado con un promedio de largo plazo del 24%), a un 16% en Argentina (comparado con un promedio del 19%) y un 15% en Brasil (comparado con un promedio del 26%). Por otra parte, el 53% de las empresas en la región no cuentan con mujeres en sus equipos de liderazgo, un porcentaje mucho mayor al registrado en 2012 (34%) y muy por encima de la media mundial (32%).
Claudia Deprati, Directora de IT Advisory de Grant Thornton Argentina, dijo: “Existen una serie de cuestiones que están influyendo en la participación de las mujeres en la alta dirección de negocios en América Latina. La desaceleración económica en toda la región puede estar reduciendo las oportunidades de las mujeres para salir adelante. La infraestructura deficiente de transporte también es una barrera clave; los viajes largos e impredecibles producen dificultades para las mujeres con hijos, no sólo por el costo del cuidado de los niños, sino por el complejo proceso de planificar. La diferencia de género también es reconocida como un problema por alrededor de una de cada siete líderes de negocios, a pesar de que tanto Argentina como Brasil tienen presidentes mujeres. Mientras tanto, nuestra investigación muestra claramente que la cultura machista sigue siendo un problema en toda la región, en donde muchas veces, mujeres con un alto nivel de seniority son las únicas de su género en reuniones de trabajo.
Además de la cuestión moral de garantizar la igualdad de oportunidades para todos, una mezcla más representativa de mujeres y hombres en puestos de alto rango hace a un buen sentido de negocios. Si una economía sólo utiliza la mitad de sus recursos más talentosos, corta de inmediato su potencial de crecimiento.”
A nivel mundial, el 22% de los puestos directivos están ocupados por mujeres, porcentaje ligeramente superior al de 2004 (19%), pero por debajo del 24% registrado el año pasado, destacando un amplio estancamiento. Japón se mantiene último en la lista, con sólo un 8% de mujeres en la alta dirección, seguido de Alemania (14%) e India (15%). Existen focos de mejora, como por ejemplo en la Unión Europea, con el 26% de los puestos de alto rango ahora ocupados por mujeres. Esto ha sido impulsado por países como Francia (33%), Suecia (28%) y Grecia (27%).
Por su parte, las industrias que globalmente tienen un porcentaje importante de mujeres en la alta dirección son las de la educación y servicios sociales, y el cuidado de la salud. Ambas encabezan la lista con 41 puntos porcentuales. Les siguen los sectores de hospitalidad (33%) y alimentos y bebidas (27%). Al final del listado se encuentra la industria minera, con un 12%.
La investigación de Grant Thornton también revela un apoyo creciente entre los líderes empresariales para la introducción de cuotas. A nivel mundial, casi la mitad de los altos directivos, tanto hombres como mujeres (47%), están ahora a favor de tener cuotas de mujeres en los directorios de grandes compañías que cotizan en bolsa, un porcentaje mucho mayor del 37% registrado en 2013.
Claudia Deprati agregó: “Las cuotas son un instrumento muy contundente; no es de extrañar que más personas lo estén viendo como la mejor herramienta que tenemos en este momento dada la ausencia de avances de mujeres en la alta dirección. El aumento del apoyo para su introducción sugiere que las empresas están buscando el cambio desde la parte superior - incluso si esto requiere un empujón más que un pequeño empujoncito.”
Las cifras en Argentina
En el país, el cargo directivo que está ocupado por el mayor número de mujeres es el de CEO (Chief Executive Officer) o Directora General (23%), seguido por un 9% como Directoras de Recursos Humanos y un 7% como Presidentes/Vicepresidentes. Para alcanzar cargos en la alta dirección, un 43% de las mujeres ha estado empleada por un período de tiempo de 1-5 años y un 29% entre 6-10 años, mientras que un 16% ha entrado directamente a puestos de liderazgo.
Al consultar particularmente a las mujeres de Argentina acerca de los métodos que han utilizado para asegurar su posición más reciente en el management senior, un alto porcentaje dijo haberlo hecho a partir de reuniones formales de negocios (42%), a través de redes sociales y de networking (26%) y participando de desayunos o almuerzos de actualización (21%). Por otro lado, en lo que respecta a capacitaciones, al preguntarles si han tomado algún curso de formación adiciona específicamente para ayudarles a alcanzar su actual papel de la alta dirección, un 53% respondió que no, mientras que un 21% dijo haber realizado un MBA o curso académico, y otro 21% mencionó haber tomado otro tipo de cursos (por ejemplo, de liderazgo). Finalmente, al encuestarlas acerca qué barreras ven, en su caso particular, para las mujeres que avanzan a puestos de alta dirección en su organización, un 47% respondió que no ve ninguna barrera, mientras que otras respondieron la maternidad (37%), la diferencia de género (32%) y otras obligaciones/presiones familiares (32%).
El informe completo, Las mujeres en los negocios: el camino hacia el liderazgo, que destaca 12 recomendaciones para la sociedad, el gobierno, las empresas y las mujeres acerca de cómo facilitar las carreras femeninas, se encuentra disponible en www.grantthornton.com.ar
Para mayor información contacte a:
Martín Bal
Grupo Martín Bal
T 15-5-744-9498
E mbal@grupomartinbal.com
Nota a los editores
El International Business Report (IBR) de Grant Thornton proporciona información sobre las expectativas y opiniones de 10,000 empresas al año en 35 economías. Esta encuesta única en su tipo tiene 23 años de datos históricos para la mayoría de los países europeos y 12 años para muchas de las economías del mundo. Para mayor información visite www.internationalbusinessreport.com.
Recolección de datos
La recolección de datos es administrada por el socio de investigación principal de Grant Thornton International, Millward Brown. Los cuestionarios son traducidos a los idiomas locales, y cada país participante tiene la opción de realizar una pequeña cantidad de preguntas específicas del país adicionales al cuestionario principal. El trabajo de campo se lleva a cabo sobre una base trimestral. La investigación se lleva a cabo principalmente por teléfono.
Muestra
IBR es una encuesta a empresas tanto públicas como privadas. Los datos para este comunicado surgen de entrevistas a 5,404 directores ejecutivos, directores generales, presidentes y otros ejecutivos seniors de empresas de todos los sectores de las industrias de 35 economías, realizadas entre los meses de Septiembre y Diciembre de 2014. A los efectos de esta investigación, la alta dirección y/o el liderazgo son definidos como aquellos que tienen empleos como CEO (Chief Executive Officer), COO (Chief Operating Officer) o CFO (Chief Finance Officer) - Directores Generales o Socios.