-
Compliance
Asistencia en diseño, implantación y monitoreo de programas de Compliance en el marco de normativa local e internacional (FCPA, Ley de Responsabilidad Penal Empresaria), incluyendo dictado de cursos.
-
Sostenibilidad
Conocé cómo nuestros servicios de sostenibilidad pueden ayudarte a ir más allá y construir una reputación sólida, atraer inversionistas comprometidos y generar resultados financieros sostenibles a largo plazo.
-
Forensic
La oferta de servicios incluye el asesoramiento experto en apoyo en la resolución de litigios y en el desarrollo de procedimientos en materia jurídica/forense digital y ciberseguridad.
-
Human Capital
La división Human Capital de Grant Thornton cuenta con un equipo de profesionales determinados a acompañar a individuos y organizaciones durante todo el vínculo entre el colaborador y la organización.
-
Reestructuración organizacional
Asesoramiento en materia de reestructuración operativa a las empresas en dificultades, a sus acreedores o a otras partes interesadas.
-
Servicios al Gobierno y Sector Público
Proyectos de auditoría financiera y de revisiones especiales técnicas y concurrentes de programas de gobiernos nacionales y subnacionales financiados por organismos internacionales de crédito. Proyectos especiales para entidades gubernamentales, empresas públicas y mixtas.
-
Servicios de Valuation
Servicios de valuaciones de empresas y proyectos.
-
Transaction Advisory Services
La oferta de servicios incluye due diligence financiera; servicios de operaciones; inteligencia comercial y estratégica; valoraciones; asesoramiento en fusiones y adquisiciones, mercados de capital y asesoramiento en deuda.
-
Academy - Empowered by Grant Thornton Argentina & Perú
Academy es una plataforma de e-learning que surge como una iniciativa conjunta de Grant Thornton Argentina y Grant Thornton Perú. Está pensada para que todos puedan adquirir nuevas habilidades en contabilidad, auditoría, impuestos, tecnología y de negocios mediante el acceso a múltiples cursos y certificaciones.
-
Auditoría Externa
Ofrecemos servicios de Auditoría Externa de Estados Financieros; Informes de aseguramiento, de procedimientos acordados y certificaciones; Due-Diligence y Take-Over de empresas.
-
Metodología y Tecnología de Auditoría
En Grant Thornton utilizamos una única metodología de auditoría a través de nuestra red global. La aplicamos a través de una herramienta de software conocida como LEAP. Conózcala ahora.
-
Normas profesionales y capacitación
Nuestros asesores NIIF pueden ayudarle a navegar por la complejidad de las normas para que pueda dedicar su tiempo y esfuerzo en su negocio.
-
Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo
Desde Grant Thornton brindamos asesoramiento a nuestros clientes en el desarrollo de una estrategia de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo que le permita prevenir los riesgos en forma integral.
-
Outsourcing impositivo
Los impuestos tienen un fuerte impacto en sus las decisiones de negocio. En Grant Thornton responderemos rápidamente y diseñaremos soluciones a su medida.
-
Payroll
Deje su nómina en buenas manos mientras se ocupa del crecimiento de su empresa. Conozca nuestros servicios.
-
Servicios de contabilidad, administración y finanzas
Para alcanzar los mayores beneficios del negocio, necesita un equipo experimentado a su lado. Conozca nuestros servicios.
-
Start-up de empresas
Conozca nuestras soluciones para ayudar a construir su empresa.
-
Auditoría Externa
Ofrecemos servicios de auditoría externa de estados financieros, informes de aseguramiento, de procedimientos acordados y certificaciones, due-diligence y take-over de Entidades Financieras.
-
Revisor Externo Independiente UIF - PLA/FT
Participamos en la implementación de las exigencias de la UIF en empresas líderes y nuestros servicios aseguran un encuadramiento ordenado optimizando la inversión.
-
Auditoría Interna
Una auditoría interna ayuda a identificar vacíos, deficiencias y potencial de riesgo inherente en todas las facetas de la organización.
-
Auditoría Legal
El monitoreo del área legal suele ser una tarea compleja y dificultosa para las organizaciones, que sin embargo no puede descuidarse.
-
Creación y adquisición de Entidades Financieras
Contamos con el conocimiento de las actividades relacionadas con la adquisición o creación de entidades financieras, tanto en el ámbito local como a nivel internacional.
-
Responsable de cumplimiento regulatorio ALyC
En Grant Thornton ofrecemos el servicio de actuación como “Responsable de Cumplimiento Regulatorio y Control Interno” para sociedades que solicitaron su inscripción como Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación (ALyC).
-
Auditoría Interna de TI
La tecnología de la información ha sido, y será cada vez más, un factor clave para el éxito y la eficiencia operativa en todas las industrias. Las innovaciones y las nuevas amenazas a la seguridad de los datos, han reforzado la importancia y aumentado los riesgos asociados con el uso de la tecnología.
-
Ciberseguridad
A medida que estas sofisticadas manipulaciones digitales se vuelven más frecuentes, las organizaciones deben fortalecer sus defensas y protegerse eficazmente de las amenazas y reconocer aquellas que no lo son. Las organizaciones deben actuar rápidamente para reforzar la confianza y la resiliencia. Es fundamental una combinación de capacidades de seguridad mejoradas, controles sólidos y educación y concientización de los empleados.
-
Controles ITGC
Los Controles Generales de Tecnología de la Información (ITGC) son un conjunto de políticas que garantizan la implementación efectiva de sistemas de control en toda una organización. Las auditorías ITGC ayudan a verificar que estos controles generales estén implementados y funcionando correctamente, de modo que el riesgo se gestione adecuadamente.
-
Global Mobility Services
Enviar a alguien al extranjero implica pasivos y obligaciones. Ofrecemos soluciones interesantes para minimizar la carga fiscal para las dos partes.
-
Impuestos directos
Proporcionamos soluciones claras y prácticas que satisfacen sus necesidades comerciales específicas, de la manera posible más eficiente de materia impositiva.
-
Impuestos indirectos
Los equipos fiscales de Grant Thornton adoptan un enfoque riguroso para ayudar a cumplir sus obligaciones fiscales, ante cualquier desafío que puedan enfrentar en el camino.
-
Impuestos internacionales - Soporte en Transacciones
Ofrecemos nuestra experiencia internacional en la materia y ponemos a disposición los recursos para planificar y cumplir adecuadamente con los marcos regulatorios.
-
Servicios a clientes privados
En cualquier lugar del mundo en el que se encuentre, nuestros especialistas en impuestos pueden ayudarlo con sus intereses e inversiones en el extranjero.
-
Actualizaciones impositivas
Accedé a los comunicados, notas, agendas y síntesis informativas impositivas elaboradas por los expertos de Grant Thornton Argentina.
-
Energía y tecnologías limpias
Creciente demanda, desarrollo de nuevas formas de energía y urgencia de un futuro sustentable: Prepárese para estos cambios y manténgase un paso adelante de sus competidores.
-
Minería
Los mercados energéticos en todo el mundo están experimentando grandes cambios. Grant Thornton acompaña al cliente en el entendimiento y superación de los desafíos, para asegurarle las soluciones.
-
Petróleo y gas
Nuestro equipo de gas y petróleo cuentan con un gran conocimiento, amplia experiencia y la visión necesarias para ofrecer al cliente soluciones prácticas adaptadas al negocio.
-
Banca y valores
Grant Thornton ofrece soluciones significativas y precisas para cuestiones operacionales y transaccionales, litigios y conflictos administrativos en banca.
-
Capital privado
Reunimos equipos internacionales de finanzas corporativas, reestructuración y recuperación, y servicios de impuestos y aseguramiento, los cuales brindan soluciones a medida, desde la inversión inicial, pasando por la etapa de crecimiento, hasta el final.
-
Fintech
Trabajamos con el cliente para sacar provecho de todas las oportunidades y gestionar los riesgos inherentes a la industria, impulsándolo a mantenerse siempre un paso adelante.
-
Gestión de activos
Contamos con equipos especializados en más de 60 países, que brindan soluciones de aseguramiento, impuestos y consultoría a gerentes de activos a nivel global, internacional, regional, local y central.
-
Seguros
Gracias a nuestro equipo de especialistas, estamos capacitados para acompañar al cliente con soluciones significativas y precisas para cuestiones operacionales y transaccionales, litigaciones y conflictos administrativos.


La economía mundial está experimentando cambios significativos, impulsados por cinco fuerzas fundamentales: desglobalización, descarbonización, demografía, deuda y digitalización. Algunas transformaciones han surgido de las medidas adoptadas durante la pandemia, mientras que otras se deben a rivalidades geopolíticas en curso y a factores sociales y ambientales. Pero una cosa es incuestionable: estas fuerzas están reconfigurando los mercados y creando un espacio de decisión difícil para los responsables de las políticas y los inversores.
La interacción entre estas fuerzas está creando una dinámica económica compleja. Estos factores crean presiones inflacionarias y limitan la efectividad de la política monetaria. Sin embargo, las tecnologías digitales podrían ayudar a optimizar el consumo de energía y acelerar el desarrollo de tecnologías limpias, lo que podría compensar los impactos inflacionarios y, al mismo tiempo, generar mayores ganancias de productividad.
Para la industria financiera, estos cambios también presentan oportunidades únicas. Serán necesarios grandes flujos de capital para hacer frente a las cambiantes demandas. El sector de gestión de activos y patrimonios, los proveedores de liquidez y las herramientas de gestión de riesgos desempeñarán un papel crucial para afrontar estos desafíos.
Las tensiones comerciales, las rivalidades geopolíticas y las vulnerabilidades de las cadenas de suministro están acelerando el retroceso de la globalización. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las restricciones comerciales han aumentado drásticamente, pasando de aproximadamente 1.000 en 2019 a más de 3.000 en 2023, y se esperan nuevos aumentos con las políticas arancelarias de la nueva administración Trump.
Este cambio presenta importantes desafíos económicos, particularmente la inflación. Una investigación del FMI y el Banco de Pagos Internacionales (BPI - Bank for International Settlements (BIS)) demuestra que las economías abiertas suelen experimentar tasas de inflación más bajas.
La desglobalización también reduce las ganancias de eficiencia derivadas de la especialización y la competencia, al tiempo que limita las economías de escala. Además, las economías emergentes y en desarrollo enfrentan impactos desproporcionados debido a su dependencia de la inversión extranjera directa y su exposición a riesgos energéticos y de materias primas.
Sin embargo, algunas regiones están encontrando oportunidades: el Sudeste Asiático está desarrollando nuevos patrones comerciales a medida que las relaciones entre Estados Unidos y China continúan evolucionando.
El climatólogo Veerabhadran Ramanathan advierte que el calentamiento global se está acelerando y que, si las emisiones continúan sin control, podría tener impactos críticos en 2030. Las pruebas recientes son contundentes: el aumento de los incendios forestales en Australia, las precipitaciones extremas en Dubái, las inundaciones en Europa y la intensificación de los huracanes en Estados Unidos.
Estos fenómenos climáticos impulsan la inflación a través de medidas de adaptación y apoyo fiscal necesarias. Si bien los bonos verdes y los préstamos sostenibles están en expansión, no han alcanzado la escala necesaria para enfrentar estos desafíos.
Probablemente será necesario el apoyo fiscal de los gobiernos para cerrar esta brecha, a pesar de la falta de aumentos correspondientes de productividad o expansión de la base impositiva.
Probablemente será necesario el apoyo fiscal del gobierno para cerrar esta brecha, a pesar de la falta de aumentos correspondientes de productividad o de expansión de la base impositiva.
El envejecimiento de la población y la disminución de la fuerza laboral están generando presiones económicas significativas. El aumento de la longevidad, combinado con la caída de las tasas de natalidad, está aumentando la carga fiscal de la atención sanitaria y las prestaciones de jubilación.
Como se destacó en las recientes reuniones de la Reserva Federal de Estados Unidos, los mercados financieros se han vuelto cada vez más sensibles a estas tensiones fiscales y sus implicancias en materia de política monetaria.
Con opciones limitadas para reescribir los contratos sociales, el envejecimiento de la población y los crecientes índices de dependencia están contribuyendo a una menor productividad y mayores presiones inflacionarias, al tiempo que exacerban las restricciones fiscales.
La deuda global ha alcanzado una cifra sin precedentes de 307 billones de dólares, impulsada principalmente por las naciones desarrolladas. Sólo la pandemia de COVID-19 añadió 50 billones de dólares de deuda pública entre las economías desarrolladas. Además, se proyecta que los costos del servicio de la deuda en Estados Unidos superen el presupuesto de defensa en 2025, y se espera que esta tendencia empeore.
El sector privado enfrenta sus propios desafíos en materia de deuda. Las empresas estadounidenses con deuda de alto rendimiento se están acercando a un importante muro de vencimiento de USD 200.000 millones con vencimiento en 2024-25 y USD 1,1 billones en 2024-28.
Este entorno de deuda elevada limita la capacidad de los gobiernos para realizar inversiones cruciales en infraestructura, educación e investigación, lo que podría desplazar el crecimiento del sector privado a través de tasas de interés más altas.
En medio de estos desafíos, la digitalización -en particular la inteligencia artificial- ofrece una contrafuerza prometedora a las limitaciones del crecimiento. Se estima que la IA generativa generará un crecimiento de la productividad de aproximadamente el 1,5% anual, con beneficios económicos potenciales que oscilarán entre USD 2,6 y USD 4,4 billones en todas las industrias.
A diferencia de las disrupciones tecnológicas anteriores, la accesibilidad y versatilidad de la IA generativa pueden ayudar a superar las barreras de adopción tradicionales.
Descubrí cómo nuestros expertos de Advisory y Business Risk Services (BRS) pueden ayudarte a ir más allá en un contexto económico cambiante.